Cosecha 2006 - Bodegas Vidular (Cantabria )

D.O. Zona: Costa de Cantabria
País: España
Tipo de vino: Blanco sin crianza
Graduación (% vol): 12.0
Varietales: 60% Albariño 40% Chardonnay
Elaboracion: - Vendimia manual -
Fermentación en acero inoxidable
Cata - Comentario
(Realizada por Manuel Aguinaga - VEREMA.COM)
- Amarillo muy palido; aparecen burbujas de carbónico.
- Fruta blanca verde en nariz.
- La boca dominada por la chardonnay; algo falto de acidez
Historia de la vid en Cantabria.-
Se remonta a los iberos según algunos historiadores el cultivo de la vid en la península, pero es a los romanos a quienes se les atribuye la introducción del cultivo de la uva en Cantabria. Pero fueron los Visigodos y la iglesia quienes potencian y apoyan mediante leyes su cultivo. Es después de la Edad Media donde cobra fuerza, llegando a producir grandes cosechas que incluso aprovisiona un comercio exterior a través de su puerto. Ya en el siglo XIX comienza su declive donde se le atribuye a la demanda de pastos para la ganadería y a la invasión de plagas de oidio y mildiu que junto con filoxera, ya en el siglo XX acaban con una ancestral tradición. De este tradicional cultivo quedan vestigios en las iglesias de los alrededores donde eran típicas las construcciones que sustentaban las vides a si como sus pequeños lagares.




Hoy en día las Bodegas Vidular situadas a 25 mts sobre el nivel del mar y a la vera del río Asón ha conseguido la producción de un vino con denominación "Vino de la Tierra Costa de Cantabria" que ha conseguido situarse en buenas posiciones y excelentes características como así lo han demostrado en diferentes catas.



Es este un vino de año, muy agradable al paladar y que consigue a mí entender un perfecto maridaje con los productos de su cercano mar, (pescados del Cantábrico, mariscos, anchoas, etc.).