ARROZ DE OTOÑO.-
Butifarra, Conejo y Setas.-
RECETA: ARROZ DE OTOÑO AL HORNO.-
 |
Foto propia de "El Club de La Puchera"
|
Hoy traemos tres productos típicos de temporada, el conejo,
las setas y la butifarra catalana. Esta semana encontré en los establecimientos Alimentacion DIFERENTE de Santander, la butifarra catalana
en sus dos versiones negra y blanca de la Casa MITJANS. La butifarra
es un embutido elaborado sobretodo de Cataluña y Baleares, es una gruesa
morcilla, con trozos de carne de cerdo trinchada y sangre. Se pueden consumir
bien crudas en fresco o a la parrilla, fritas o guisadas
 |
Foto propia de "El Club de La Puchera" |
Las blancas (“botifarres blanques”) son las mas conocidas
fuera de Cataluña y de un enorme consumo y se conocen con el nombre de “botifarra
catalana”, y las negras (“botifarres
negres”), esta son de sangre.
En casa somos muy consumidores de productos catalanes,
admiramos su cocina y gastronomía y disfrutamos de sus productos. Es la
butifarra uno de los mas apreciados tanto por mi como por mi esposa, así que
esta vez he decido proponerlo como ingrediente de un arroz típico de otoño, con
su “picada”, unas setas (angulas de monte y trompetas de la muerte) y un conejo
de granja.
 |
Foto propia de "El Club de La Puchera"
|
La “picada” es también una de las bases de los guisos
tradicionales catalanes, es una preparación típica de la cocina catalana y se
utiliza en numerosas salsas y preparaciones, sirviendo de ligazón y espesante.
Existen tantas picadas como cocineros en Cataluña, eso si la tradición exige
que se utilice mortero para ella, en el añadiremos almendras, nueces o
avellanas, unos dientes de ajo enteros (crudos o asados), pan tostado o frito,
caldo, aceite, sal, unas noras o unos tomates seco, hígado de conejo o de ave
dependiendo de si vamos a guisar uno u otro y también admite un toque de pimentón, un chorro
de vino blanco o de coñag, dependiendo que se utilice para carnes o pescados. Como
podéis ver existen muchísimas variaciones pero básicamente es un espesante para
la salsa y su condimente para darle fortaleza y sabor, el resultado es sin
lugar a dudas excelente en cualquier guiso bien de carne o pescados. Yo he
optado por mi picada personal con el hígado del conejo y unas almendras y
nueces, acompañadas de un toque de pimentón y tomates secos en aceite.
 |
Foto propia de "El Club de La Puchera" Ingredientes de nuestra "picada" |
La setas en este caso "Angulas de Monte" y "Trompetas de la Muerte", el conejo de granja troceado de una carne exquisita blanca y sabrosa y
las butifarras negra y blanca, han dado a nuestro arroz un toque otoñal para
compartir ene estos días que nos aproximan al duro invierno, a todo ello hemos
de añadirle una paso por el horno que hemos dado al arroz tostando su superficie
y dejándolo sabroso y jugoso en su interior.
 |
Foto propia de "El Club de La Puchera"
|
RECETA:
ARROZ DE OTOÑO AL HORNO.-
Ingredientes:
- ½ conejo con su hígado.
- 1 pimiento verde.
- 1 pimiento rojo.
- 6- 8 vasos de arroz (según tamaño).
- 2 puñados de setas (Angulas de Monte y Trompetas de La Muerte).
- 4 cucharadas de tomate frito.
- 1 vaso de vino blanco.
- 1 litro
de caldo de carne o en su defecto agua.
- 2 rebanadas de pan frito.
- 2 tomates secos en aceite.
- 1 cebolla.
- 3-4 dientes de ajo.
- 150 gr. de butifarra blanca y negra.
- 50 gr. de almendras.
- 50 gr. de nueces.
- 50 gr. de uvas pasas.
- Aceite Oliva Virgen Extra.
- Pimienta.
- Sal.
PARA VER LA RECETA
COMPLETA (Pulsar Aquí) EN EL RECETARIO.-
 |
Foto propia de "El Club de La Puchera"
|
NOTA.- Este blog no tiene relación comercial, ni familiar, ni interés alguno con las marcas comerciales, ni establecimientos, que salen mencionados o utilizados en este articulo, ni se ha recibido producto alguno para la promoción , simplemente realizo un apunte personal de carácter informativo de un producto utilizado.