LA COCINA FRANCESA DE JOANNE HARRIS.-
(Editorial Grijalbo)
La novela de Joanne Harris siempre ha celebrado el placer de comer, guardando en muchas ocasiones sus recuerdos alguna relación con la comida (Chocolat, Cinco cuartos de naranja o Zapatos de caramelo). Traemos un recetario de cocina diferente, entrañable en su lectura donde Joanne comparte la cocina típica de su familia a través de 120 recetas ilustradas en compañía de unas preciosas fotografías, descubriendo un viaje clásico a la campiña de Francia, en consecuencia este libro es un álbum familiar.
(Editorial Grijalbo)

Nos invita la autora a que todos nuestros sentidos entren y disfruten del juego del cocina, de sus texturas, sabores y aromas. Nos recuerda así mismo que la cocina es una actividad social, se atrae a los amigos a la cocina, se juega en la cocina con los niños y se disfruta de la familia en la misma; La comida y su preparación debe ser un placer, aunque tengamos prisa se tarda menos en hacer una deliciosa ensalada, un bocadillo o un plato de pasta que descongelar una carisimo pudin envasado. Enuncia radicalmente que la cocina tradicional requiere respeto y atención a la calidad.

Destacamos recetas como el Graten Delfines de patata o el Pastel Lawrence de chocolate.-
Graten Delfines, tiene todo los que se necesita para un plato fuerte: una textura cremosa, mucho sabor y costra dorada y crujiente. (se denomina delfín por que fue creado par el delfín - joven príncipe Enrique II- con el fin de animarle a comer verduras)


Ingredientes:
1 kg de patatas, de variedades como King Edwards, Desirree, Idaho o Maris Piper
1 diente de ajo aplastado pelado
100 g de mantequilla
600 ml de nata liquida
sal marina
pimienta negra recién molida
100g de queso gruyer rallado
Precalentar el horno a 150 ºC/termostato 2.
Pelar las patatas y cortarlas en rodajas finas usando un rebanador mandolin o rallador de patatas. Colocar las rodajas de patata en un cuenco grande con agua fria y agitarlas bien para eliminar el exceso de almidón. Escurrir y secar bien: utilizar un centrifugador de cocina o colocar una servilleta, juntar la puntas, salir y girar el brazo lo mas rápido que se pueda...
Frotar una fuente refractaria grande con el diente de ajo y untar mantequilla.
Poner el resto de la mantequilla y la nata, salpimentar y agregar las rodajas de patata. Cocer a fuego lento durante 8 minutos.
Extender uniformemente en l fuente refractaria, cubrir con el queso gruyer y salpimentar un poco mas. Hornear durante 1 hora y media. Servir caliente.
Pastel Lawrence, es un suculento pastel de chocolate que descubrió su hermano, para el que se utiliza almendras molidas en lugar de harina, con lo que se obtiene un pastel menos seco y con una consistencia más esponjosa.


Ingredientes.-
Para el pastel:
180 g de chocolate negro (7% de cacao)
175 g de mantequilla, ablandada
125 g de azúcar sin refinar
200g de almendras molidas
4 huevos, separando claras y yemas
Para el glaseado:
100 g de chocolate negro (70% de cacao)
50 g de mantequilla
Precalentar el horno a 150 ºC/termostato 2.
Forrar un molde para pasteles de 25 cm y fondo removible o de resorte con papel de hornear.
Partir el chocolate en trozos y derretir al baño maría ( en un cuenco refractario metido en una cazuela con agua hirviendo).
Batir la mantequilla y el azúcar hasta obtener una mezcla suave y cremosa, usando varillas eléctricas sis se tienen. Añadir las almendras molidas, las yemas de huevo y el chocolate fundido, y batir bien.
Batir las claras de huevo a punto de nieve, añadir a la mezcla de chocolate y mezclar bien con una cuchara grande de metal. Verter en el molde y hornear durante 35 minutos. Se formara una fina corteza crujiente por encima y el resto debería quedar un poco blando. Poner a enfriar un poco antes de desmoldar con cuidado.
Para el glaseado, fundir el chocolate y la mantequilla al baño maría, verter por encima del pastel y dejar que cuaje.


Dedicado a la cocina de este pais vecino Francia.
Fotos: Libro de la editorial Grijalbo.